La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que provoca la inflamación de las articulaciones. La inflamación puede volverse tan severa que pueden verse afectadas la función y la apariencia de las manos, así como otras partes del cuerpo.
La artritis en las manos puede causar deformidades en las articulaciones de los dedos, dificultando el movimiento de los dedos.
Los bultos, conocidos como nódulos reumatoides, pueden formarse sobre las articulaciones pequeñas de las manos y de la muñeca.
¡No dejes que la artritis en las manos controle tu vida! En Madrid Trauma somos especialistas en manos ¡No esperes más para vivir sin dolor!
¡Contáctanos!
Programa una visita
Etiología de las manos con artritis
La causa exacta de la artritis reumatoide es desconocida. Se trata de un trastorno autoinmunológico, es decir, el sistema inmunológico del cuerpo ataca a sus propias células y tejidos sanos.
La respuesta del cuerpo provoca la inflamación en y alrededor de las articulaciones, lo que puede llevar a la destrucción del sistema esquelético. Los investigadores creen que determinados factores, como la genética, pueden contribuir al inicio de la enfermedad.
Afecta más a las mujeres que a los hombres (el 75 por ciento) y suele afectar entre los 20 y los 45 años.
Clínica de artritis reumatoide en manos
Las articulaciones que con mayor frecuencia resultan afectadas por la artritis reumatoide son: las manos, las muñecas, los pies, los tobillos, las rodillas, los hombros y los codos.
Habitualmente la inflamación es simétrica en el cuerpo, es decir, que las dos articulaciones a ambos lados del cuerpo resultan afectadas. Los síntomas de la artritis reumatoide pueden empezar de forma repentina o gradual.
Los síntomas de la artritis reumatoide más comunes en las manos son:
- Dolor
- Rigidez
- Hinchazón de las articulaciones
- Disminución del movimiento
- Dolor que empeora con el movimiento de las articulaciones
- Pueden notarse bultos sobre las articulaciones pequeñas
- Dificultad para realizar las actividades diarias, como atarse los zapatos, abrir frascos
- Disminución de la capacidad de agarrar o pellizcar

Se puede confirmar el diagnóstico de artritis reumatoide cuando una persona presenta cuatro o más de los siguientes síntomas:
- Rigidez matutina que dura más de una hora durante al menos seis semanas.
- Tres o más articulaciones inflamadas durante al menos seis semanas.
- Presencia de artritis en las articulaciones de la mano, la muñeca o los dedos de las manos durante al menos seis semanas.
- Factor reumatoide positivo en los exámenes de sangre.
- Rayos X que muestran los cambios típicos en las articulaciones.
Los síntomas de la artritis reumatoide pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.
Te puede interesar ver:
Diagnóstico de artritis en las manos
El diagnóstico de la artritis en las manos puede resultar difícil en las primeras etapas de la enfermedad porque los síntomas pueden ser muy leves y no se detectan alteraciones en los rayos X ni en los exámenes de sangre.
Además del examen físico y la historia médica completa, los procedimientos para diagnosticar la artritis reumatoide pueden incluir los siguientes:
- Rayos X
- Artrocentesis
- Biopsia (del tejido de los nódulos)
- Analítica de sangre: para detectar ciertos anticuerpos como el factor reumatoide



Tratamiento de las manos con artritis
1. Tratamiento médico de las artritis en las manos
El tratamiento médico de esta patología debe ser administrado por el Médico de Familia o el reumatólogo.
2. Tratamiento conservador de la artritis en las manos
El tratamiento conservador de la artritis en las manos, puede incluir el uso de férulas para proteger las articulaciones y fortalecer las articulaciones débiles, además de la fisioterapia para ayudar a mantener la fuerza y el movimiento de las zonas afectadas.
3. Tratamiento quirúrgico de la artritis en las manos
Es muy importante en el tratamiento quirúrgico de la artritis en las manos, la elección del procedimiento quirúrgico y su secuencia de cara a la reconstrucción de la mano y de la muñeca, y el mejor momento para la cirugía.
El tipo de tratamiento quirúrgico de reconstrucción de la mano reumática depende estrechamente del patrón específico de la enfermedad del paciente y incluye:
- Sinovectomía dorsales o volares de muñeca y dedos: Esta opción puede realizarse en los pacientes que tienen artritis reumatoide u otros tipos de artritis de la mano. Los tejidos inflamados y enfermos de las manos pueden eliminarse para ayudar a aumentar la función.
- Recentrado de tendones extensores
- Artroplastias Metacarpofalángica o Interfalángica proximal: Este tipo de cirugía puede utilizarse en las personas que tienen artritis severa en la mano. Se indica en pacientes con gran destrucción articular con subluxación y luxación de las mismas. Puede realizarse en los pacientes de más edad, que tienen un nivel de actividad más bajo. La sustitución de la articulación puede brindar una disminución del dolor y un aumento en la función de las manos y los dedos
- Artrodesis o fusión de articulaciones: Esta opción normalmente se utiliza en pacientes que tienen artritis avanzada. Después de la fusión del hueso, se elimina el movimiento en la articulación fusionada. Las más frecuentes son las artrodesis de muñeca y de IFP de 2 y 3 dedos.



- Artroplastia de muñeca.
- Técnicas de estabilización y reconstrucción radiocubital distal y artroplastias de esta articulación.
- Transferencias tendinosas y cirugía reconstructiva
Es importante recordar que la cirugía no corrige la enfermedad subyacente. Sólo ayuda a corregir las deformidades causadas por la enfermedad.
La artritis reumatoide puede seguir causando problemas en la mano, e incluso puede requerir más cirugías por lo que debe de existir un seguimiento periódico de este grupo de pacientes.

Pendiente de intervenir su mano izquierda

En caso de desestructuración importante de muñeca, podemos proporcionar alivio mediante el uso de prótesis de muñeca que permiten mantener la movilidad de la articulación.

En artritis reumatoidea que afectan de forma severa al codo, pueden utilizarse artroplastias totales de codo con excelentes resultados.


“La artritis de mano y muñeca es muy invalidante, y precisa de tratamiento médico eficaz”
“El tratamiento quirúrgico depende de las necesidades de los pacientes”
“La reconstrucción precisa de un adecuado conocimiento anatómico. siendo la artroplastia un tratamiento adecuado para alivio de dolor y mejora de función”
“La cirugía es muy demandante y precisa de un abordaje multidisciplinar”