Mano con enfermedad de Dupuytren.

Con 58 años empecé a notar un bulto en falange proximal de mi dedo meñique izquierdo. Ni molestia ni impedimento motor ni flexor. Mi traumatóloga, que no domina este tema, por la dureza del bulto pequeño, me mando una Eco y una resonancia.
Fui a ver a dos cirujanos especialistas de la mano, bueno en principio. Las pruebas no advertían de nada malo. Yo casi estaba convencido de que era un fibroma benigno. Pero los dos expertos dijeron mejor operar y analizar!. Y que bien….. Esto fue en Junio de 2015. Tratamiento Ambulatorio y con anestesia local. Nada penoso. Algo de pérdida de sensibilidad en el dedo que paso luego. La recuperación un poco más larga, con alguna adherencia inmediata, que en Julio y Agosto con pocas sesiones de rehabilitación (infrarrojo, ultrasonidos, masaje) casi desparecieron. El diagnostico fue la enfermedad de Dupuytren. Y prácticamente a los seis meses las durezas y el espacio que ocupaba el bulto se rellenan de nuevo. Dada la evolución del nuevo bulto en Junio de 2016, un año después, empiezo a ver a otros médicos, incluida la que me opero, para escuchar su propuesta: Nueva Operación ¡!. Ni hablar.
La retracción sigue su curso y aparece un bulto en la palma en el mismo radio de forma muy rápida. Se forma ya la cuerda con el bulto de la falange proximal inicial, y empieza la retracción.
Empiezo a revisar opciones como la Colagenasa, Radioterapia, Agujas con Ecografia, etc. Vigilo el azúcar y observamos una ligera Diabetes tipo II que empiezo a tratar en enero de 2017.
A pesar de que el dedo esta operado, y que es una falange complicada (5º dedo), parece por las consultas hechas a varios especialistas que la Colagenasa se puede probar. Someter el dedo a otra operación supone ya remover el nuevo bulto, más apertura y posiblemente más activación.
Este tratamiento de colagenasa empezó con buen pie en la Seguridad Social, pero me consta que muchos centros están yendo a cirugía convencional, siendo más seguro y habitual para el cirujano. Entiendo que piensan que al final la colagenasa retarda pero no llegara a ser definitiva, aunque la cirugía abierta tampoco lo es, aunque permite ver y limpiar mejor la fibrosis.
Tras mucho mirar médicos, aparte de alguno Americano, otro famoso en Alemania, en España leyendo en International Dupuytren Society y mirando y preguntando, hay varios que aplican Colagenasa. Yo tengo dos seguros médicos, pero o no lo pagan, o lo hacen parcialmente. Sabemos que solo el producto Xiapex cuesta 890 Euros. Mas los honorarios del Doctor y la clínica (la Colagenasa es un paseo corto si todo va bien, solo se necesita un Box dos días).
Me decidí por el Doctor Homid Fahandezh que podéis encontrar a través de esta pagina madridtrauma.com
Me hizo el procedimiento de la inyección de la colagenasa por privado el 29 de Octubre de 2017 y el 30 de octubre la rotura de cuerdas.
Mis conclusiones son las siguientes:
- Excelente profesional, bien preparado y orgulloso de lo que hace.
- Se preocupa, es próximo, cariñoso y se mimetiza con el paciente.
- Más de 200 casos tratados según me comenta. Toda profesión tiene algo de Arte. Y cuando sin abrir el dedo hay que pinchar las cuerdas, decidir cantidades, y como se va a comportar luego, aun más. Si a esto le añadimos el segundo día en el que hay que rematar la faena y manipular el dedo estirándolo, para conseguir la mayor extensión y que quede lo mejor posible, no rompa la piel, no se dañen los tendones, nervios, etc…
- He leído otras recuperaciones y en mi caso creo que es de las mejores. A los 10 días prácticamente el dedo hacia todos los movimientos. Decir que del estiramiento quedo como nuevo, haciendo toda la extensión. Sin rotura de piel, cosa más que probable al haber sido operado ya y con la retracción que traía. Eso sí , un gran hematoma, que el medico pincho para drenarlo e hinchazón.
A los cinco días del estiramiento fuera vendaje. Se me coloco una ortesis que me hizo una terapeuta muy buena para mantener el dedo estirado que también me explico los ejercicios.
- Entre los 5 y 10 días la ortesis se retiro a ratos para hacer los ejercicios y a los 10 días más o menos solo para dormir durante cuatro meses al menos, añadiendo aceite Rosa de Mosqueta y masajes circulares en la cicatriz.
- Ahora mismo el bulto de la palma sigue, no era el objetivo, pero la cuerda está rota desde el estiramiento y el dedo apoya completamente en la mesa con la palma extendida. Sigue a los demás y progresivamente el cerebro lo ha ido metiendo en el trabajo diario.
- Mis miedos compartidos con el Doctor como lesión en tendones, que no se pudiera recuperar toda la extensión, que algún nervio quedara tocado, que la colagenasa no ablandara (parece que es una posibilidad muy baja), han quedado atrás.
Mis expectativas más que superadas. No me esperaba llegar a esta recuperación. Ahora solo queda conservarlo el mayor tiempo posible y estar al tanto de la evolución, que por lógica volverá. Quizá incluso se pueda a volver a repetir la manipulación con colagenasa y retrasar la cirugía abierta según le dé por evolucionar.
Te puede interesar ver: