La cirugía artroscópica de las pequeñas articulaciones permite un abordaje menos agresivo y recuperaciones más rápidas, con las ventajas añadidas de la cirugía mínimamente invasiva.
Los avances recientes en la cirugía artroscópica del pulgar, tanto en visualización como en instrumentación, han permitido el acceso a todas las áreas de éste dedo tan importante en la función de la mano.
Podemos acceder mediante técnica artroscópica a las siguientes articulaciones del pulgar:
- Articulación trapecio-metacarpiana
- Articulación metacarpo-falángica
- Articulación trapecio-escafoidea

Las indicaciones para las distintas articulaciones son las siguientes:
- Articulación trapecio-metacarpiana:
- Sinovectomía
- Examen artroscópico diagnóstico (degenerativa, traumática)
- Extracción cuerpos libres
- Abrasión subcondral y microfracturas
- Retensado de ligamentos oblicuos volares, si hay inestabilidad leve (si es importante y el cartílago articular está bien, la estabilización abierta ligamentosa es la indicación.
- Tratamiento de Rizartrosis mediante trapecectomía parcial o total e interposición

- Articulación metacarpofalángica: las indicaciones son las 4 primeras descritas en la articulación trapecio-metacarpiana.
- Articulación trapecio-escafoidea: las mismas descritas en la trapecio-metacarpiana, más la extirpación de polo distal del escafoides en determinadas patologías como artrosis grave STT y en determinadas pseudoartrosis escafoides como tratamiento asociado.
Qué nos permite la cirugía artroscópica
Sin duda en el tratamiento de la Rizartrosis, la artroscopia trapecio-metacarpiana, ha permitido especialmente en estadios iniciales donde radiológicamente no se evidencia una gran afectación, evaluar sin abrir de una forma invasiva, el estado articular, para individualizar de una forma más personal el mejor tratamiento para cada paciente.

Además, podremos realizar limpiezas articulares, sinovectomías, extracción de cuerpos libres, perforaciones y microfracturas, trapecectomías parciales con interposición tendinosa.
Es una forma menos agresiva de abordar los problemas en dicha articulación.
Te puede interesar ver:
Ventajas fundamentales de la artroscopia del pulgar
Las ventajas fundamentales de la artroscopia en esta localización son:
- Ser una cirugía poco agresiva si la comparamos con las técnicas habituales.
- Permite evaluar el cartílago articular, para prevenir fracasos quirúrgicos en estadios iniciales.
- Permite determinar alteraciones articulares no evidentes en radiología convencional.
- Menor lesión de rama sensitiva radial, y no apertura agresiva de la cápsula articular.
- Postoperatorio menos doloroso, con menor estancia hospitalaria.
- No cierra la puerta a cirugía abierta si fracasa esta.
- Al igual que en otras localizaciones, puede complementar muy bien la cirugía siempre buscando minimizar la agresión quirúrgica, y obtener una recuperación más temprana.


