El schwannoma, es un tumor benigno compuesto por células de Schwann, las cuales normalmente producen la membrana aislante llamada vaina de mielina.
Son tumores muy bien delimitados ya que poseen una cápsula fibrosa y tienen consistencia blanda.
Las células tumorales siempre permanecen fuera del nervio de tal forma que el nervio queda en la periferia lo cual significa que la masa es fácilmente extirpable sin dañar el nervio.
Los Schwannomas, provocan síntomas por compresión nerviosa ya que el tumor por sí mismo puede presionar el nervio al lado y/o contra una estructura ósea.
Los Schwannomas tienen relativamente un crecimiento lento. Los Schwannomas son en su mayoría benignos y menos del 1% se convierten en malignos.
Te puede interesar ver:
¿Qué clínica da un Schwannoma?
Aparece un bulto de crecimiento lento y consistencia blanda, bien delimitado. La lesión puede moverse en sentido transversal y no se encuentra adherida.
Al percutir el bulto, el paciente refiere calambres en la zona que son muy molestos. Si se encuentra en una zona de roce o presión, el paciente puede referir calambres y dolor simplemente al tacto.

¿Cómo se diagnostica un Schwannoma de nervio periférico?
El diagnóstico de sospecha del schwannoma es clínico. La presencia de un bulto que al tocarle proporciona sensación de calambre es bastante característica.
¿Pruebas para el diagnóstico de Schwannoma nervioso?
Resonancia Nuclear Magnética
En la RMN, el schwannoma se identifica como una masa homogénea hipointensa en T1 e hiperintensa en T2. La RNM no es muy efectiva a la hora de diferenciar entre el neurofibroma solitario y el schwannoma. Estos segundos frecuentemente se encuentran encapsulados, y la detección de una cápsula que genera un halo de baja intensidad y la presencia de un nervio a lo largo del trayecto del tumor, pueden ayudar en su diferenciación.
Ecografía
Es la técnica de elección en la mayoría de los schwannomas. Permite delimitar, medir y localizar con precisión la lesión. Permite también ver su vascularización.


¿Diagnóstico diferencial?
Hay que hacer diagnóstico diferencial del schwannoma con neurofibromas, gangliones, tumores malignos, lipomas, xantomas y hamartomas.
Anatomía patológica de Schwannoma de nervio periférico
Los schwannomas tienen una cápsula compuesta de epineuro, pero la marca distintiva es su doble patrón alterno histológico, las llamadas áreas de Antoni A y Antoni B. Las áreas de Antoni A forman el componente celular de la lesión. Por su parte las áreas de Antoni B son menos celulares y predomina un estroma mixoide laxo con vasos sanguíneos.
¿Cómo se trata el Schwannoma de nervio periférico?
Dado que la recurrencia del tumor y la malignización del mismo son muy bajas, el tratamiento de elección para esta patología es la resección, idealmente bajo magnificación con gafa lupa o microscopio.
Mi técnica de elección es la enucleación intracapsular. Al igual que Rinaldi, pensamos que los pacientes no sufren daño neurológico significativo por la enucleación de los schwannomas debido a que los fascículos involucrados no tienen ninguna función y los fascículos restantes garantizan el funcionamiento del nervio.
Sin embargo, incluso si el schwannoma se diseca cuidadosamente del nervio afectado bajo magnificación con lupas o microscopio, a veces se producen cambios neurológicos transitorios, como parálisis transitoria que se resuelven con el tiempo.
Te puede interesar ver:
Los síntomas como parestesias o pérdida de sensibilidad se recuperan dentro del primer año de postoperatorio según lo recogido en la literatura.

“El schwannoma, es el tumor nervioso benigno más frecuente”
“La extirpación del schwannoma, mediante técnica microquirúrgica es la técnica de elección”
“La ecografía es la técnica de elección para el diagnóstico de esta patología”
“Importante diagnóstico diferencial con neurofibromas y tumores malignos”